goldcoastgunclub.com

El CSIC participa en un proyecto para optimizar el cultivo de

4.6 (319) · € 1.00 · En stock

La investigación se articula a través de una colaboración público-privada en la que participan las empresas Ramiro Arnedo y Lara Castañeda, así como la Universidad de Almería. El proyecto pretende abordar, a través de una estrategia innovadora, el siguiente reto tecnológico: adecuar la producción de judía verde a la demanda del mercado. Se busca, además, desarrollar nuevos productos alimenticios frescos más saludables derivados de nuevas variedades hortícolas de judía de mayor calidad y aptas para su producción en condiciones sostenibles.

La robótica y la agricultura de precisión en busca de una producción más sostenible

Cepsa y CSIC investigarán la plantación de cultivos energéticos en zonas rurales para producir biocombustibles - Instituto de Agricultura Sostenible

PROYECTO IWMPRAISE - Weed Agroecology

cultivo « HIGOS & FIGS

Uno de cada 4 agricultores andaluces usan tecnología para optimizar regadío

BIO4ALIM, plataforma de obtención de bioproductos para una cadena agroalimentaria sostenible – Grupo La Caña

Proyecto de investigación para mejorar la productividad mediante el uso óptimo de agua y suelos - Grandes cultivos

CSIC Agronews Comunitat Valenciana

Galicia participa en dos proyectos europeos para estudiar la importancia de los microorganismos en la fertilidad de los suelos agrícolas - Campo Galego

PROYECTO IWMPRAISE - Weed Agroecology

La Universidad de Murcia participa en un proyecto para producir hortalizas en contenedores cerrados - Sala de prensa - Noticias UMU

Teresa Munuera Pérez en LinkedIn: #checkrigation #riego #fertirrigación

Cambio Climático cienciacebas's Blog

Cepsa y CSIC investigarán la plantación de cultivos energéticos en zonas rurales para producir biocombustibles - Instituto de Agricultura Sostenible

Ramiro Arnedo participa en un proyecto para impulsar la judía verde