goldcoastgunclub.com

Trabajo esencial: Merenderos y comedores en contextos de COVID-19

4.5 (712) · € 8.50 · En stock

Desnudez En un artículo publicado hace unos días -que puede encontrarse en la revista Dialektika en su Dossier Filosofía y Coronavirus-,1 Agamben reflexionaba sobre las implicancias actuales de la pandemia. Caracterizaba nuestra actual situación como un estado de excepción en el cual nuestro aislamiento -externamente impuesto- "desnudaba" nuestras vidas. La "nuda vida": somos, desde la emergencia de la pandemia, la sola expresión biológica de nuestra existencia, sin contactos, sin relaciones, sin interacciones sociales, solos, aislados y con miedo a contagiarnos. Por supuesto, esta idea es discutible. Žižek afirma en un artículo denominado "Is Barbarism with a human fase our fate?"2, que se podría pensar ese acto de aislamiento como un acto de solidaridad, es decir, una relación social en sí misma "mantener una distancia corpórea es mostrar respeto al otro", dice. De este modo, distanciamiento físico no es necesariamente aislamiento social absoluto. Incluso podría afirmarse

Estrategias comunitarias y organización popular en pandemia. Caso Puente de Fierro, La Plata, Argentina

Procesos de cuidado de la salud en abordajes territoriales: El caso de la prevención y detección del COVID-19 en Barrios Populares de la Provincia de Buenos Aires – Revista Soberanía Sanitaria

El precio de ser esencial: Los trabajadores de servicios latinos son los más afectados por el coronavirus - Los Angeles Times

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia (26-29 de julio de 2022) · Congresos y eventos del Espacio Interdisciplinario (Indico)

Reimaginar el trabajo en la era del COVID-19 - Ideas (es-ES)

Covid-19 en Argentina

Impacto social del COVID-19 en Argentina. Balance del primer semestre del 2020

Doctrina Daños laborales en tiempos de pandemia

Noticias – Página 433 – Esteban Echeverría